
Os enseñamos todo lo relacionado con la cosecha del cáñamo, para que no se os pase el tiempo.
El cáñamo es una variedad de la que se aprovecha todo: el tallo para las fibras, las semillas para siguientes cultivos o como alimentos para pájaros o las flores destinadas principalmente a la industria farmacéutica.
Dependiendo la finalidad del cultivo la cosecha del cáñamo se realizará en un momento u otro.
Cosecha del Cáñamo dependiendo la finalidad:
Destinado a fibras y tejidos:
El momento ideal del cáñamo para su futuro procesado en fibras, es cuando las plantas macho han vertido el último polen.
Suele estar listo entre 70 y 90 días después de su germinación. El cannabis es una variedad que con un buen clima desarrolla rápidamente.
Después de la cosecha los tallos serán arrojados en el campo y empacados para su futuro procesamiento.
Destinos de las fibras del cáñamo:
- Cuerdas e hilos.
- Bioconstrucción (ladrillos, aislamiento…)
- Papel
- Biomasa
- Sustitución del plástico
- Textiles (Prendas de ropa de cáñamo y calzado)
Destinado a la recolección de semillas:
El momento idóneo para cosechar el cáñamo para la recolección de semillas es entre 4 a 6 semanas después de terminar la polinización. No recogeremos las semillas hasta que por lo menos un 60% hayan madurado.
¿Qué usos y fines tiene el cáñamo?
- Industrias: Alimentaria, papelera, médica, agrícola, cosmética.
- Producción de combustible biodiesel y lubricantes.
- Bioplásticos, materiales de construcción y el sector textil.
- Se producen aceites ricos en ácidos grasos, Omega 3, Omega 6 y ácido linoleico.
Es muy importante la recuperación del cultivo de cáñamo, son cultivos mucho más sostenibles, pudiendo evitar el uso de pesticidas y herbicidas.
Os animo a todos los que tengáis un pedazo de terreno a que planteis cáñamo y comprobéis cada uno de sus beneficios.
Más adelante haremos un artículo de qué cosas debemos realizar antes de empezar nuestro cultivo de cáñamo industrial.