
Cáñamo vs Cannabis: Diferencias y similitudes
Para diferenciar el Cáñamo vs Cannabis será necesario afinar un poco la vista. Realmente los podemos distinguir por 3 puntos:
- Finalidad o uso de la planta
- La morfología
- La composición (contenido en cannabinoides)
En el cáñamo industrial los niveles de THC no superan el 0,2%, mientras que, en el cannabis se buscan los porcentajes más altos de THC, en algunos casos superando el 30%.
El cannabis se cultiva con un fin medicinal o recreativo, sin embargo, el cultivo tradicional de cáñamo industrial sirve para la obtención de materias primas.
La Familia del cannabis ¿Quién la forma?
El cáñamo industrial es una planta perteneciente a la familia Cannabaceae, una de sus principales características son las hojas aserradas y pecioladas.
Dentro de la familia del cannabis se separa en tres vertientes:
Cannabis Sativa Ruderalis:
Se cree que proceden de Europa del Este, Asia y Rusia, en este último aún sigue naciendo de forma salvaje en plena naturaleza. Los contenidos de THC son mínimos, pero estas variedades no dependen de la luz.
Cannabis Sativa Indica:
Planta de un porte más pequeño y estructura arbustiva. Hojas grandes y foliolos gruesos. Produce efectos relajantes y narcóticos.
Cannabis Sativa Sativa:
Son plantas que tienen un crecimiento rápido y alcanzan un gran tamaño. Las hojas de esta variedad son de foliolos delgados y estrechos. Los efectos que producen son estimulantes, eufóricos y alegres, ideales para reuniones sociales entre amigos.
La Moda del CBD
Desde hace unos años empezó a ponerse de moda el consumo de CBD, much@s crearon una marca y empezaron un nuevo negocio. Los bancos de semillas no se iban a quedar atrás y empezaron a trabajar variedades de alto contenido en THC e ínfimo en CBD.
Las variedades de CBD en el mercado pueden tener concentraciones de entre 15-20% de CBD, por otro lado los niveles de THC son muy bajos, por debajo del 0,5%. A pesar de que estas genéticas tienen muy poco THC, no se les puede considerar cáñamo industrial.